top of page

El último viaje: la revolución de la muerte

  • Foto del escritor: Tatiana Sotres
    Tatiana Sotres
  • 5 nov
  • 1 Min. de lectura

¿Qué levante la mano quién no se va a morir? Bromeaba el Dr. Jaime Federico Rebolledo

Mota.


El último viaje es un documental mexicano (2023) dirigido por Rodolfo Santa María

Troncoso, que explora el tema de la muerte asistida a través de la historia del médico

anestesiólogo y tanatólogo, el Dr. Jaime Federico Rebolledo Mota (1950–2021). La película acompaña al Dr. Rebolledo que durante más de 40 años ayudó a incontables pacientes terminales a enfrentar el final de la vida con autonomía y libertad en sus últimos días, tras ser él mismo diagnosticado con un cáncer terminal.


A lo largo del documental se reflexiona alrededor de su “revolución sobre la muerte”: cómo intenta dignificar el proceso de morir, aliviar el dolor de las personas pacientes y promover el debate sobre la legalización de la eutanasia en México. El último viaje es una reflexión íntima, sensible, empática y luminosa sobre el arte de soltar y la afirmación de la vida hasta el final.


A lo largo del documental se reflexiona alrededor de su “revolución sobre la muerte”: cómo intenta dignificar el proceso de morir, aliviar el dolor de las personas pacientes y promover el debate sobre la legalización de la eutanasia en México. El último viaje es una reflexión íntima, sensible, empática y luminosa sobre el arte de soltar y la afirmación de la vida hasta el final.



ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page